Proceso de Admisión
1- Para ser estudiante de postgrado se requiere poseer el título universitario correspondiente, expedido por una universidad nacional o extranjera de reconocido prestigio y obtenido como resultado de estudios cuya duración no haya sido inferior a cuatro (4) años en el caso de grados equivalentes a licenciatura, y no inferior a (3) años para el equivalente a técnico
2- Todo aspirante a ingresar como estudiante de postgrado conducente a grado académico, debe presentar una solicitud de admisión a la Coordinación de Postgrado del Decanato correspondiente, la cual una vez considerada por las instancias del programa aspirado emitirán un veredicto aceptación. Al momento de la inscripción la solicitud de admisión y el veredicto deben estar acompañados de los siguientes documentos:
- Copia en fondo negro del título universitario correspondiente exigido en el perfil de ingreso del programa respectivo, debidamente legalizado.
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Copia certificada de las calificaciones obtenidas en los estudios de educación superior de pregrado y de postgrado si fuere el caso.
- Comprobante de cancelación de los aranceles establecidos para la formalización de su inscripción en el programa.
- Cualquier otro requisito que exija la Comisión de Estudios de Postgrado, conforme al programa de estudios.
3- Los participantes extranjeros que aspiren a ingresar a un programa de Estudios de Postgrado conducente a grado académico, deben presentar una solicitud de admisión a la Coordinación de Postgrado del Decanato correspondiente, unidad que al momento de la inscripción verificará la consignación de los siguientes documentos:
- Copia en fondo negro del título universitario correspondiente exigido en el perfil de ingreso del programa respectivo y presentación del original debidamente legalizado o protocolizado, para su verificación.
- Copia certificada de las calificaciones de los estudios de pregrado y/o de postgrado si fuere el caso, debidamente legalizada o protocolizada.
- Original y copia de documentos de identificación (cédula de identidad o pasaporte).
- Cédula de identidad de Residente o Transeúnte o en su defecto visa expedida especialmente para realizar estudios de postgrado emitida por la instancia de identificación legal venezolana.
- Certificado de buena salud, mediante examen médico integral, expedido por la instancia legal de su país, la cual debe estar protocolizada o emitida por instancia nacional que determine la Comisión de Estudios de Postgrado del respectivo Decanato.
- Original y copia de la póliza o cobertura de seguro de vida, accidentes personales y de hospitalización, cirugía y maternidad.
- Carta aval de compromiso financiero expedida por la institución u organismo que postula al aspirante. Si es autofinanciado, se exigirá carta bancaria debidamente legalizada donde se evidencie la disponibilidad de recursos suficientes para cubrir sus estudios.
- Comprobante de cancelación de los aranceles respectivos.
- Cualquier otro requisito que exija la Comisión de Estudios de Postgrado, conforme al correspondiente programa de estudios.
4- Los títulos, grado o certificaciones otorgadas por universidades e instituciones en idioma extranjero deberán estar oficialmente traducidos al idioma español y legalizados por las autoridades competentes.
5- Cuando el país de origen de la documentación sea signatario del convenio de la Haya, su apostillado los acredita legalmente.
6- Todo aspirante que desee ingresar a un curso no conducente a grado o en un curso acreditable, debe presentar una solicitud de admisión a la Coordinación de Postgrado del Decanato correspondiente, unidad que verificará la consignación de los siguientes documentos:
- Copia en fondo negro del título universitario correspondiente exigido en el perfil de ingreso del programa respectivo.
- Original y copia de la cédula de identidad.
- Comprobante de cancelación del arancel respectivo.
- Cualquier otro requisito, cuando la naturaleza del curso así lo requiera.